Plaza de Armas. Levantada durante la Colonia. En su perímetro se encuentran la Catedral, el Palacio Municipal y el ex convento Santa María.
Lambayeque. Bella ciudad a 11 km de Chiclayo, donde se gestó el primer grito en favor de la Independencia. Conserva bellas casonas coloniales de grandes balcones.
Iglesia de San Pedro. Construida en el siglo XVI, es considerada monumento nacional.
Museo Bruning. Fue creado por el coleccionista Enrique Bruning y guarda en su interior una valiosa colección de trabajos precolombinos hechos en oro y plata.
Eten y Pimentel. Lugares de hermosas y refrescantes playas.
Santa Rosa. Caleta de pescadores donde, según la leyenda, emergió el dios Naylamp.
Ferreñafe. Gran zona arrocera que conserva casonas de estilo colonial y con una población amable y acogedora.
Sipán. A 35 km de Chiclayo, este sitio es conocido mundialmente por las excavaciones en Huaca Rajada que dieron con los restos del Señor de Sipán, además de objetos de oro, plata, cobre, vasijas, indumentarias y objetos personales de gran valor. Tiene un museo de sitio.
Túcume. A 33 km de la capital, es conocido como Valle de las Pirámides porla forma de sus construcciones, algunas de hasta 100 m de ancho y 33 m de alto. Son un total de 26 pirámides distribuidas en una extensión de 200 hectáreas.
OTROS ATRACTIVOS DEL DEPARTAMENTO
Saña. Ciudad localizada a 51 km de la capital. Fue fundada en 1563 y estuvo considerada como la de mayor opulencia durante la Colonia, aunque también fue saqueada por los piratas. Mantiene construcciones con bella arquitectura de la época.
Motupe. Ciudad donde el fervor religioso está presente, sobre todo en la fiesta de la Cruz de Chalpón.
Monsefú. Pueblo de artesanos y buena comida. La mayoría de sus habitantes se dedican a la confección de sombreros, mantas y ponchos.
Cerro Mulato en Chongoyape. Aquí se pueden apreciar los más importantes petroglifos del departamento. Son dibujos en piedra realizados por los primeros peruanos, hace miles de años, y que reproducen escenas de la naturaleza.
Petroglifos Liches. En Olmos se encuentra este conjunto de 50 dibujos antropomorfos, zoomorfos e ideográficos.
Reservorio de Tinajones. Un permanente atractivo para los turistas. Su paisaje y fauna guardan todo el encanto de la costa.
Salas, Jayanca y Pacora. Pueblos donde según la tradición folclórica se distinguen por practicar la brujería y hechicería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Con la finalidad de seguir difundiendo los sitios , actividades y demás cosas de interés relacionados al departamento de Lambayeque deja tu sugerencia y trataremos del tema lo antes posible, Gracias.