Para Poder divertirte en Lambayeque tenemos varias opciones, claro está el concepto que tengas de diversión.
Para una mejor selección de lugar, sitios y situaciones vamos a clasificar la diversión por los siguientes puntos:
FAMILIAR.
Si la idea de diversión se resume en un fin de semana con los hijos, padres o demás miembros de la familia Lambayeque tiene diferentes alternativas Por ejemplo:
RECREO CAMPESTRE LAS PIRKAS – JAYANCA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVC3V9nu1dQxAVxbQT2jALGiNFFnZgw4bKewdjEBh0vXH_2Esoq_uwihYLkVkOiWCvwxiwqVN_AvZUnxdCVODOsSLMpCQSIGd6_Jx1eemdN4g2flFBqzmo7mb9hg133snYo4xkVJPYv7U/s320/pirkas.jpg)
Canchas de gras natural para mini fútbol
Lozas deportivas - bulbito - voley - básquet
Juegos infantiles y recreativos
Amplios estacionamientos, mini zoológico
Lo mejor turístico acabado en Piedra
Seguridad permanente
Campamentos fogatas.
Una experiencia que seguramente querrán repetir.
Si eres de las personas que gusta la historia y disfrutas conociéndola te recomendamos hagas un circuito turístico por todos los museos del departamento, quizá en un solo día no puedas completarlos a ver pero por lo menos veras la grandeza de esta parte del Perú:
El Museo Tumbas Reales de Sipán esté ubicado en el centro de la provincia de Lambayeque, en el departamento del mismo nombre, sobre un terreno de 7 hectáreas. El diseño del museo fue inspirado en las pirámides Moche y por su potencial está destinado a ser el Centro Cultural, Científico y turístico en la Costa Norte del Perú
Asemeja a una pirámide trunca formada por cinco prismas que se sustentan mediante planos inclinados y cada prisma lleva una réplica de los estandartes encontrados en la Tumba del Señor de Sipán; sus colores rojo y amarillo recuerdan los colores ocre que usaban los Mochicas en su decoración. La intención del museo es recrear el espíritu de los templos mochicas - de servir tanto como de museo como de mausoleo de reposo para el Señor de Sipán y sus acompañantes. Fue inaugurado en el 2002, y es uno de los museos más sofisticados de la región.
Horario de visitas: Lunes a Domingo: De 8:00 AM. A 1:00 PM. y de 3:00 PM. a 6:00 PM.
MUSEO NACIONAL BRUNING DE LAMBAYEQUE
Esta Ubicado a dos cuadras del parque principal de la ciudad de Lambayeque, a 11.4 Km., al norte de la ciudad de Chiclayo, entre la Av. Huamanchuco s/n. esquina con la Calle Atahualpa. En su interior es una secuencia de cuatro niveles, entre sus corredores y salones, se exponen más de 1,400 piezas arqueológicas, que datan de hace diez mil años y que son manifestaciones legadas de las Culturas: Lambayeque, Moche, Chavín, Vicus, Inca y otras.
Las piezas más importantes se encuentran en la "Sala de Oro"
Horario de visitas: Lunes a Domingo de 9:00 AM. A 5:00 PM.
MUSEO NACIONAL SICAN
Ubicado en la Provincia de Ferreñafe, a 45 Km. o aproximadamente 30 minutos de Chiclayo, muestra todos los aspectos relacionados con el pueblo Sican y su cultura, se puede apreciar detalles de la vida doméstica de la gente com? y los procesos para la fabricación de la cerámica y los metales.
Este museo ha sido construido para exhibir la majestuosidad de todos los aspectos relacionados con el pueblo Sican y su cultura, se puede apreciar detalles de la vida doméstica de la gente com? y los procesos para la fabricación de la cerámica y los metales, este museo forma parte de un gran circuito turístico que comprende el Complejo de la Huaca Rajada y el Bosque Pomac.
El recinto cultural muestra dos mil quinientas piezas de orfebrería y doscientas piezas de oro de 22 años de investigación científica.
Horario de atención: Museo Nacional de Sican Martes a Domingo de 9:00 a.m. A 6:00 PM.
MUSEO DE SITIO TUCUME
Esta ubicado a 33 Km. al Norte de Chiclayo, luego de pasar por la Ciudad de Lambayeque y el desvío a Piura, encontrarán un peaje, inmediatamente después el poblado de Mochumé y a solo 5 Km.., de éste llegamos al poblado de Tócume.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrafDXwxOjyCRs4dhMUBYeIfWTFch-jwE1WtrIOYs44-cpH2GRr6E85eotNd_nn21-BvyqXhRrnCYgrNJLKTCEI5woaFbkKd0cz3AW1JoEo1921GsZqOfd4ZZYmD6cj_736Y8jkknEvE4/s320/tucume_2.jpg)
A la entrada del Complejo Arqueológico se encuentra el Museo de Sitio, que constituye por sí mismo un gran atractivo, tanto para el turista como para estudiantes e investigadores. Su construcción fue inspirada en la arquitectura tradicional de las capillas lambayecanas. Presenta dos salas que muestran la continuidad de la cultura lambayecana, en los aspectos de cocina, vajilla, comida, textilería y religiosidad.
En el museo se puede apreciar un taller de cerámica que usa hornos y reproduce túnicas de 2500 años de antigüedad.
Horario: Lunes a Domingo: De 9:00 AM. A 5:00 PM.
MUSEO DE SITIO SIPAN
Partiendo de Chiclayo se encuentra localizada a 28 Km.. al este de la ciudad de Chiclayo, en el mismo lugar del hallazgo del Señor de Sipán, en Huaca Rajada. encontramos el Complejo Arqueológico de Sipán.
La construcción del Museo de Sitio fue inspirada en la arquitectura tradicional de las capillas lambayecanas. Presenta dos salas que muestran la continuidad de la cultura lambayecana, en los aspectos de cocina, vajilla, comida, textilería, orfebrería y religiosidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzW28OI69iN4_BGW1ri8NYyo-XOFYYmfIkej0MO5VV6PTY2wt0dwBwqfJkwRn0RglihLqteGgFpsrklnhfgViW7NPX-Pd1gZ-6Ef_U8ywHbWbEcqietjqeuvL0T8MCZ7yvXcmNtuBBO24/s320/museo+se%C3%B1or++de+sipan.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Con la finalidad de seguir difundiendo los sitios , actividades y demás cosas de interés relacionados al departamento de Lambayeque deja tu sugerencia y trataremos del tema lo antes posible, Gracias.